"Wegener y la deriva continental"

-Wegener elaboró la siguiente teoría:

En un principio existía un gran continente llamado Pangea y un gran océano llamado Panthalassa.
Este gran continente con el paso de los años se separó en dos grandes continentes llamados Gondwana y Laurasia respactívamente. Los científicos discrepan en la actualidad sobre cual era la división exacta de estos dos continentes.
Con el paso de los años la división de los dos grandes continentes ha dado forma al mundo tal y como lo conocemos hoy.
Sin embargo Wegener no pudo averiguar a que se debía el movimiento de masas tan grandes, dijo que quizá se debía a la acción gravitatoria de la luna y el sol, al igual que estas mueven las mareas. Debido a este vacío en su teoría esta no fue aceptada hasta que se descubrió a que era debido este fenómeno. La solución a esta cuestión fue la teoría de la tectónica de placas.
"Teoría de la tectónica de placas"
Esta teoría da la solución al problema de Wegener y dice así:

La tierra está dividida en diferentes capas. Una de ellas es la litosfera que está constituida por la corteza y la parte superior del manto (sólido). Pueden diferenciarse dos tipos de litosfera: la oceánica y la terrestre entre las que hay grandes diferencias de espesor.
Esta capa está fracturada en grandes bloques, llamados placas tectónicas, que se apoyan a su vez en la astenosfera, que es una capa fluida. Debido a esta fluidez de la astenosfera las placas tectónicas pueden desplazarse sobre ella.

Los choques entre las placas tectónicas, producidos por las corrientes de conveccion, son los causantes de las cordilleras, los terremotos, las erupciones volcánicas..etc.
Muy bien.
ResponderEliminarQuizá el último párrafo es el que no está correcto, pues las placas pueden chocar, separarse o rozar lateralmente.