Desde siempre el ser humano se ha preguntado ¿de dónde venimos?,¿cómo surgió la vida?.
Para las personas religiosas es muy fácil responder a estas preguntas, simplemente hay que achacar todas las respuestas al ser supremo, pero para los científicos siempre ha sido una cuestión muy difícil de responder; el científico ruso Oparin y el británico Haldane lograron reponder a estas cuestiones:
Tas investigaciones, no hace demasiado tiempo, los científicos han llegado a la conclusión de que la atmósfera primitiva no estaba compuesta por los mismo gases que ahora, si no que esta era rica en hidrógeno, metano, amoniaco y vapor de agua, había una gran radiación ultra violeta debido a que no había atmósfera ya que no había oxígeno, además había fuertes descargas eléctricas y continuas erupciones volcánicas.

Oparin propuso la teoría de que aquellas condiciones habían originado numerosos compuestos orgánicos. Estos compuestos orgánicos se fueron acumulando en el océano primitivo, lo que daría lugar al caldo primitivo o sopa primigenia. Esta sopa primigenia aportaría la materia prima para dar lugar al primer ser vivo.
Haldane unos años más tardes realizó una teoría muy parecida a la anterior de manera independiente a Oparin.
Pero esto solo fue una hipótesis hasta que, el por aquel entonces joven, Stanley Miller realizó un experimento con ayuda de Clayton Urey para verificar aquella hipótesis.
Dentro de un matraz trataron de conseguir las mismas condiciones que en aquella atmósfera primitiva(agua, hidrógeno, metano y amoniaco), eliminando todo el oxígeno. Calentaron el contenido de este y lo sometieron a grandes descargas y radiaciones ultravioletas. Pasado un tiempo podía observarse como se formaba una capa marrón, y tas analizarla se vio que esta estaba formada por numerosos compuestos orgánicos entre los que se encontraban los aminoácidos. En condiciones idóneas estos compuestos orgánicos se ensamblan dando como resultado pequeñas proteínas y pequeños ácidos nucleicos; estos ácidos nucleicos incluso pueden producir copias idénticas de si mismos.
-Termino esta entrada haciendo una breve referencia a los protagonistas de la misma:

-John Burdon Sanderson Haldane:(5 noviembre de 1892- 1 diciembre 1964) fue un genetista británico, biólogo evolutivo. Fue uno de los fundadores de la genética de poblaciones. Su principal contribución fue una serie de artículos en los que estudiaba dos asuntos fundamentales para la matematización de la teoría evolutiva: la dirección y las tasas de cambio de frecuencias génicas y la interacción de la selección natural con la mutación y la migración.

No hay comentarios:
Publicar un comentario